top of page

Razones para creer en lo nuestro

  • Estilos de vida saludable: Punto de encuentro
  • 25 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Por: Fundación Nutresa


En Colombia el Ministerio de Educación tiene entre sus funciones desarrollar en los niños Estilos de Vida Saludable (EVS) en la edad escolar. Dado que somos un país multicultural, con diferentes grupos sociales, diferentes condiciones socio-económicas y con peculiaridades, tradiciones y necesidades distintas, no se ha podido generar en nuestros niños patrones consistentes en el tiempo que generen factores de protección en el proceso salud-enfermedad.


Teniendo en cuenta que la calidad de vida se encuentra asociada al estilo de vida, a la salud y al proceso de desarrollo del ser humano en sus diferentes etapas (niñez, adolescencia, juventud, etc), y que en cada etapa se aprenden hábitos de salud que son fomentados por la familia y el medio en que se crece, la Fundación Nutresa se ha asociado con entidades como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos PMA y el Ministerio de Educación Nacional MEN para diseñar una estrategia de EVS alrededor del Programa de Alimentación escolar PAE orientada a Secretarías de Educación Certificadas e Instituciones Educativas.


Dentro del concepto de Desarrollo Humano Sostenible, la estrategia busca fomentar en la comunidad educativa (instituciones, profesores, alumnos y familias) competencias para que desde el ejercicio de su autonomía, opten por estilos de vida saludable que los acerque a un bienestar integral en cada uno de sus ámbitos.


La relevancia de este proyecto radica no solamente en el impacto en la Salud Pública de la población escolar en Colombia, sino en la importancia de que las organizaciones empresariales y las entidades estatales trabajen de la mano en la generación de programas aplicables en los ámbitos públicos y privados de educación, convirtiéndose en generadores de resultados concretos, con una óptima relación costo beneficio, donde una determinada inversión junto a un programa establecido obtiene un resultado concreto.


Como consecuencia el País tendrá un Programa de Alimentación Escolar que beneficiará la permanencia de los niños en el sistema escolar, acompañado de una estrategia que fomentará los Estilos de Vida Saludable en pro de conseguir una generación con menos riesgo de sufrir enfermedades asociadas con la Malnutrición.


 
 
 

Comentarios


La Estrategia

La estrategia nacional 'Estilos de Vida Saludable', fortalecerá capacidades y contribuirá al  desarrollo de competencias en los niños y adolescentes.

Posts Recientes 
Búsqueda por Tags

© 2015 por Estilos de Vida Saludable. Creado con Wix.com

bottom of page