top of page

Todos tenemos algo qué contar...

  • Anécdotas e historias de trabajo en campo.
  • 21 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Llevando estilos de vida saludable a todo el país

Por: Jimena Giraldo

No sabía muy bien como llegar a la institución educativa Santa Ana en Miranda - Cauca, el dato que tenía, era que la institución estaba ubicada en el corregimiento Santa Ana a una hora de la cabecera municipal; pensé que sería cerca, sin embargo en el camino veía como el carro avanzaba, paso el tiempo estimado para el trayecto y aún no llegaba...


Cuando al fin logré llegar a la primera parada, - un lugar complicado porque el transporte público me dejó sobre un punto de la vía que estaba solo-, reflexioné y me di cuenta que en esta zona del país, para niños, niñas y adolescentes, estudiar implica caminar por horas porque sus viviendas están bastante alejadas de la institución; también me impactó encontrar docentes renuentes al proceso; aun así, mi misión fue sensibilizarlos para que se empoderen de la estrategia, debo confesar que no fue nada fácil, pero inspirada por los estudiantes que serían beneficiados, insistir en hacer lo mejor posible, vale la pena…Todo esto se convierte en un reto por la promoción de estilos de vida saludable.


Llevar el mensaje de estilos de vida saludable, ha sido satisfactorio porque se hace desde el compartir de experiencias del buen vivir y del aprendizaje de otras culturas que han abierto la puerta de sus instituciones y su vida para conocer sus hábitos, sus percepciones sobre la actividad física, la importancia de la alimentación saludable y las prácticas claves de higiene a partir de sus costumbres, sus tiempos, creencias y cosmovisión.


La experiencia de hacer parte del equipo de estilos de vida saludable, me permite sensibilizarme un poco con la necesidad de agua, disposición de basuras, excretas y las necesidades de cada institución para poner a prueba mi capacidad creativa y lograr establecer desde la interculturalidad de los diferentes pueblos, desde la diversidad y la inclusión educativa un proceso que aporte al mejoramiento de su calidad de vida.

Promesa cumplida

Por : Laura Úsuga

¿Recuerdan la historia de nuestra compañera Laura Úsuga, quien tenía pendiente la realización de una noche de películas con niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Jardín de Peñas? pues bien, tras varios intentos y una dedicada búsqueda de diferentes películas que pudieran ser acordes a la edad de los chicos y chicas, Laura logró cumplir su promesa; reunidos en el auditorio de la institución todos y todas disfrutaron de la película y deliciosas crispetas...


Acciones como esta, generan un vínculo de confianza y cariño entre las personas que han elegido la misión de formar y las poblaciones que esperan cada visita con emoción, porque es una nueva oportunidad de aprender unos/as a otros/as; esto hace parte de la pasión por el trabajo, por las comunidades a las que llega la Estrategia de Estilos de Vida Saludable, es esta una de las maneras creativas de acercar un mensaje con sentido educativo de convivencia, bienestar y alegría.



 
 
 

Comentarios


La Estrategia

La estrategia nacional 'Estilos de Vida Saludable', fortalecerá capacidades y contribuirá al  desarrollo de competencias en los niños y adolescentes.

Posts Recientes 
Búsqueda por Tags

© 2015 por Estilos de Vida Saludable. Creado con Wix.com

bottom of page